Proyectos
Individuales
Proyectos individuales
Proyecto Alcotan
Descripción del proyecto: Navegar a Patagonia en un velero autopropulsado «para el bien social.»
Alcotan, Sergio Urrestarazu © Hokulea Projects
Ruta de Magallanes
Sergio se está preparando para una de sus mayores aventuras: la ruta por la Patagonia, siguiendo la Ruta de de Magallanes. En nombre de su difunto hermano, quiere dar a esta aventura de vela un significado más profundo. Se trata de compartir y convertirse en parte de la Naturaleza y la originalidad de los lugares y la navegación. Esta experiencia más profunda también debería ser compartida y disfrutada para aquellos que no son o no pueden ser marineros. En particular, quiere dar a las nuevas generaciones y a las personas discapacitadas la oportunidad de «venir en el viaje” online. A través de las redes sociales y transmisiones en vivo desde el sitio.

Sergio Urrestarazu Lanzarote © Hokulea Projects
Oportunidades de participación
Las etapas individuales también quieren ser compartidas. Los experimentados en navegación y patrones que estén motivados para vivir la original aventura de navegar en un velero hecho a mano por él mismo, son bienvenidos como miembros de la tripulación para las diferentes etapas.
Los patrocinadores también son bienvenidos y cualquier forma de participación voluntaria que una empresa de este tipo necesita para tener éxito.
Sergio -„El Halcon“

Sergio Urrestarazu Lanzarote © Hokulea Projects
Sergio, «El Halcon» nacido y criado en Gran Canaria, es un pionero del surf «Big-Wave» en las Islas Canarias. Su espíritu aventurero ya le hizo entrar en muchas empresas atrevidas. Un artista de la vida, un espíritu libre, un hombre del mar. Ha vivido en Hawái y California, construyó una casa y un velero: «Alcotan«.
En este velero, ha cruzado el océano Atlántico varias veces y ha hecho alguna que otra visita a las islas de Madeira, las Azores y Cabo Verde.
«Trabajar con el ritmo y ser feliz».
Alcotán en las redes sociales
Proyecto abejas en Lanzarote
Descripción proyecto: Apicultura ecológica en Lanzarote
Selina Vogel tiene una profunda pasión por las abejas y el fascinante mundo de la apicultura. Durante cuatro años, ha acompañado al experimentado apicultor Klaus Guttenberger, quien comenzó la apicultura ecológica en Lanzarote hace más de una década. Ahora Klaus quiere retirarse lentamente y Selina está ahí para continuar su legado.
Las abejas son esenciales para nuestro ecosistema. Polinizan las plantas y, por lo tanto, contribuyen a la preservación de la biodiversidad. Sin abejas, muchas plantas ya no darían frutos y nuestra cadena alimentaria estaría amenazada. En Lanzarote, todavía hay personas que tienen que polinizar sus calabacines y melones a mano porque el clima duro y el viento dificultan la tarea de los insectos polinizadores.
Miel de un paisaje especial
La isla volcánica ofrece a las abejas condiciones especiales a las que la abeja negra canaria se ha adaptado durante muchos siglos. Esta abeja es una verdadera peculiaridad, una especie robusta y resistente que es nativa y está protegida aquí.
El amor por las abejas y la conciencia de su importancia impulsan a Selina. La miel que se produce en Lanzarote es un verdadero tesoro y su sabor es único en Europa.
Para compartir y continuar la belleza y la importancia de la apicultura en Lanzarote, Selina ha lanzado un proyecto: pequeños grupos pueden compartir una experiencia única donde pueden experimentar el mundo de las abejas de primera mano. Selina explica diferentes tipos de apicultura y cómo funciona la apicultura extensiva en Lanzarote. Después, va con el grupo con ropa de protección apícola a una colmena y la abre para que todos puedan experimentar la maravillosa vida de las abejas melíferas en vivo.
Un punto culminante especial es la degustación de miel deliciosa con mieles de Klaus y Selina y otros apicultores ecológicos canarios. La miel es conocida en la isla como Miel de Lanzarote.
Apoya activamente la apicultura ecológica y ayuda a mantener el valioso trabajo para proteger a nuestras abejas. Déjate inspirar por la belleza de la Naturaleza y la importancia de las abejas. Sé parte de este maravilloso proyecto y experimenta lo importante que es proteger nuestro medio ambiente.
Puedes ayudar a mantener la apicultura viva con una donación en el siguiente enlace: Teamer
Conviértete en Teamer y visita las abejas cuando estés en Lanzarote y en Instagram o Facebook desde cualquier lugar bajo Lanzarote Honeybees.
Lanzarote Honey Bees en las redes sociales
Projecto Kuntiqui
Descripción del proyecto: Tablas de surf de madera sostenibles en nombre del dios solar Kun Tiqsi Viracocha.
El arte de construir tablas de surf de madera
Stefan aprendió de los lugareños el arte original de la construcción de tablas de surf de madera y trajo esta habilidad a Europa: España – Cantabria. Hoy en día, dirige una exitosa tienda de surf sostenible y fabrica tablas de surf de madera para todos, surfistas entusiastas de la sostenibilidad y la vibra original de Aloha.

Kuntiqui tabla de surf de madera © Hokulea Projects
El viaje y la motivación de Stefan
Stefan, un apasionado surfista y activista de la sostenibilidad, viajó a Ecuador a los 20 años para disfrutar de una experiencia especial haciendo surf en 2005, como recompensa por terminar satisfactoriamente sus estudios. Pero cuando llegó allí, se dio cuenta de que ya no había tablas de surf. La industria de las tablas de surf estaba en crisis y se había desatado un escándalo por la producción tóxica y perjudicial para el medio ambiente de las tablas de surf convencionales. Esto lo hizo pensar y al mismo tiempo lo impulsó a encontrar una alternativa: tablas de surf de madera.